sábado, 21 de noviembre de 2015

SOLUCIONARIO EXAMEN DE LA PRIMERA EVALUACIÓN. HISTORIA DE ESPAÑA



OPCIÓN A
CUESTIONES:
1. Conquista y romanización: La pervivencia del legado cultural romano en la cultura hispánica.
  • ¿Cuándo se conquista la Península Ibérica por parte de Roma?
  • ¿Qué es la Romanización?
  • Elementos de la Romanización.
  • Legado cultural romano en la cultura hispánica.
2. Evolución política: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba.
“La Guerra Santa” y la expansión musulmana.
- Crisis visigoda y la conquista musulmana (711)
-Tariq y la batalla de Guadalete (711): el rey visigodo Rodrigo es derrotado.
- Avance musulmán hacia Toledo y Zaragoza (el valor de las capitulaciones y pactos), ejemplo: Teodomiro.
- Las zonas montañosas y frías, están fuera del control de los musulmanes.
-Enfrentamientos entre los conquistadores: árabes y bereberes.
-EMIRATO DEPENDIENTE (714-756):
    * Walíes de Kairuan.
   
    * Distintas zonas de asentamientos de los conquistadores:
*      Árabes: valles de los grandes ríos: Ebro y Guadalquivir.
*      Bereberes: Meseta y flancos de las Sierras.
*      Sirios: Andalucía y Granada.
*      Egipcios: Murcia.
  
   * Capital de Sevilla a Córdoba.
   * Batallas (derrotas de los musulmanes en Covadonga y Potiers).

-EMIRATO INDEPENDIENTE (756-929):
* ¿Qué representa el Emir?
* Abd- al Rahman I (756-788): Convierte el Emirato en Independiente.

-CALIFATO DE CÓRDOBA (929-1031):
*Abd-al Rahman III (929): funda el califato (Madinat alZahara).
*Almanzor (primer ministro o hachib): razzias o campañas contra los cristianos del Norte.
*Tras Almanzor, crisis y final del califato (1031).

3. Las formas de ocupación del territorio y su influencia en la estructura de la propiedad. Modelos de repoblación y organización social.
  • ¿Qué es la Repoblación?
  • Tipos o modelos de Repoblación: Debes hablar en cada modelo de: su localización geográfica, ¿en qué consiste?, consecuencias sociales y para la propiedad; Los tipos son: Presura o aprisio, repoblación concejil, la repoblación de las Órdenes Militares, y por último: la repoblación de Extremadura, valle del Guadalquivir y fachada levantina.
  • La sociedad feudal peninsular: señorío territorial y jurisdiccional, la sociedad estamental.
4. La expansión de la Corona de Aragón en el Mediterráneo.
Pedro III el Grande inicia la expansión.
  Jaime II y los almogáraves: Roger de Flor, Atenas y Neopatria.
  Alfonso V el Maganánimo y el reino de Nápoles.
  Los "consulados del mar".
  Consecuencias: enfrentamientos con Francia y el Papado, soldados mercenarios, monarquía pactista la de Aragón, el rey vive, a veces, en Nápoles

5. Unión dinástica: Integración de las Coronas de Castilla y de Aragón.
  • 1469, matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
  • Guerra Civil entre Isabel y Juana, la Beltraneja.
  • 1479, Fernando es coronado rey de Aragón. Y se unen los dos reinos más poderosos de la Península bajo la corona de los Reyes Católicos.
  • 1492, toma de Granada, con Portugal(unión matrimonial).
  • ¿Como se unen en la misma monarquía ambas coronas?
  • ¿Cómo se completa la unificación peninsular-por territorios-?

6. Diversidad cultural: Cristianos, musulmanes y judíos.
  • Fusión de culturas y religiones.
  • Características culturales de la España musulmana y la España cristiana.
  • Importancia de El Camino de Santiago.
  • La Escuela de Traductores de Toledo.
  • Las Universidades y El Cantar de Mío Cid.

FUENTE HISTÓRICA: relacione este mapa con el carlismo y la guerra civil:
 Se trata de un mapa de España, en dónde se reflejan las zonas carlistas y liberales o isabelinas durante la primera carlista acaecida entre 1833 y 1840; además de las expediciones de los carlistas, durante este período y marcadas en flechas; evidentemente, es necesario hablar de este período, ya que aparecen protagonistas, siempre del bando antigubernamental, tales como el propio Carlos Mª Isidro o el general Gómez. Aunque tenemos que comentar algunos aspectos de la guerra y del carlismo en general:
a) Ideología carlista: Dios, Patria, Rey, Fueros, Inmovilismo.
Apoyos al carlismo.
b) Primera Guerra Carlista: apoyos internacionales, etapas, Convenio de Vergara, Consecuencias de la Primera Guerra Carlista.
c) Segunda Guerra Carlista y otros levantamientos carlistas.

TEMA: Fernando VII: absolutismo y liberalismo.
-Las Cortes y el Tratado de Valençay.
-El Manifiesto de los Persas.
-“El golpe de Estado” de Valencia: Fernando VII (4 de mayo de 1814).
-El reinado de Fernando VII (3 períodos):
a) Sexenio Absolutista (1814-1820):
-Problemas a los que se enfrenta el gobierno.
-La camarilla.
-Fernando VII alejado de la realidad.
-Restablecimiento del Antiguo Régimen y exilio de los liberales.
-La Reforma de Martín Garay.
-Los pronunciamientos liberales: manifiestos y periódicos, Espoz y Mina, Díaz Porlier, Conspiración del Triángulo, Lacy, Pronunciamiento de Riego en Cabezas de San Juan.
b) El Trienio Liberal (1820-1823):
-Aumento de periódicos y sociedades patrióticas.
-Vuelta a la Constitución de 1812 y la Milicia Nacional.
-División de los liberales: moderados y exaltados.
-Reformas económicas: diezmo, desamortizaciones, proteccionismo, créditos y reforma fiscal y reducir el poder de la Iglesia.
-Conspiraciones absolutistas.
-El golpe de Estado de la Guardia Real (Julio de 1822) y sus consecuencias: Evaristo San Miguel.
-El Congreso de Verona y los Cien Mil Hijos de San Luis (la Ordenanza de Andújar).
c) La Década Ominosa (1823-1833):
-Represión contra los liberales.
-La presión extranjera sobre Fernando VII (indulto de 1824).
-La Hacienda Pública: López Ballesteros (Real Caja de Amortización y el Tribunal Mayor de Cuentas).
-1824: batalla de Ayacucho: pérdida de las colonias americanas continentales (“Tierra Firme”).
-División de los absolutistas: moderados/ intransigentes o ultras.
-Levantamientos absolutistas: Bessiéres, guerra de los agraviados en Cataluña.
-Levantamientos liberales: Espoz y Mina y Milans del Bosch, Mariana Pineda y el general Torrijos.
-El problema sucesorio: la Pragmática Sanción y Carlos María Isidro/ Isabel II (María Cristina de Nápoles).
-Los Sucesos de La Granja (1832): Calomarde y Cea Bermúdez.
- Hacia la guerra civil: María Cristina (“la reina gobernadora”) e isabelinos frente a los carlistas.


OPCIÓN B
CUESTIONES:
1. El proceso de hominización en la Península Ibérica: Nuevos hallazgos.
  • ¿Qué es la Prehistoria?
  • ¿Qué es el proceso de hominización?
  • ¿Cuáles son los elementos que permiten estudiar el proceso de hominización?
  • Períodos de la Prehistoria: Paleolítico Inferior: Antecessor y Heidelbergensis.
Paleolítico Medio: Neanderthal.  Paleolítico Superior: Sapiens.
  Cronología de los períodos y yacimientos y herramientas + otros elementos culturales.
·         No hablamos del Neolítico (es el siguiente período) en el que el hombre se hace sedentario y funda aldeas y pequeñas ciudades por aculturación del exterior de la Península (se practica la ganadería y la agricultura).

2. Conquista y romanización: La pervivencia del legado cultural romano en la cultura hispánica.
  • ¿Cuándo se conquista la Península Ibérica por parte de Roma?
  • ¿Qué es la Romanización?
  • Elementos de la Romanización.
  • Legado cultural romano en la cultura hispánica.
3. La organización económica y social de Al-Andalus.
  • A) ECONOMÍA: ¿Cuáles han sido los cambios en agricultura, ganadería, minería, manufacturas y comercio?
  • B) SOCIEDAD: desarrollo de la ciudad andalusí y pirámide social.
4. Principales etapas de la Reconquista.
  • ¿Qué es la Reconquista?
  • ETAPAS: 1. Siglo VIII al X: De Covadonga al reino de León. Tímida expansión.
                       2. Siglo XI y 1ª mitad del siglo XII: se sobrepasa el Sistema Central, y se llega a Toledo. Invasión almorávide y avances cristianos.
                             3. Fines siglo XII y principios del siglo XIII: llegada de los almohades, batalla de Las  Navas de Tolosa (1212).
                          4. Siglo XIII y sucesivos hasta 1492: Fernando III el Santo de Castilla y la ocupación del valle del Guadalquivir; Jaime I el Conquistador toma Valencia y Baleares. La Península Ibérica y los 5 reinos. Siglo XV: toma del reino nazarí de Granada.

5. La organización política. Las instituciones (en la Baja Edad Media).
A) CORONA DE CASTILLA:
  • Unión definitiva de Castilla y León.
  • Organización territorial castellana.
  • El Ordenamiento de Alcalá y el fortalecimiento del poder real.
  • "Las mercedes enriqueñas"
  • Instituciones: Rey, Consejo Real,  Audiencia, Real Hacienda, Ejército Real, Burocracia de Letrados, las Cortes, los Concejos.
B) CORONA DE ARAGÓN:
  • Monarquía pactista.
  • Instituciones: Lugarteniente, Consejo Real y la Audiencia; Cortes por reinos, Generalitat y Diputaciones del Reino, Justicia de Aragón, Merindades o Veguerías, Municipio.

6. La integración de las Canarias y la aproximación a Portugal.
  • CANARIAS: rivalidad entre Castilla y Portugal (tratado de Alcaçovas), desarrollo de la conquista de Gran Canaria, Tenerife y La Palma, proceso de conquista por capitulaciones, los guanches: desastre demográfico y esclavización, riqueza principal de las islas: azúcar, estructura administrativa similar a la castellana, Canarias y América.
  • PORTUGAL: acercamiento por política matrimonial: Isabel y Alfonso de Portugal, Isabel y Manuel el Afortunado, María y Manuel el Afortunado. Fruto de esta política fue la herencia de Felipe II en 1580.

FUENTE HISTÓRICA: Relacione el tema de esta imagen con su contexto histórico:
María Cristina de Borbón, Isabel II y Luisa Fernanda.

 Estamos ante un cuadro en donde se representa a Mª Cristina de Borbón, madre de Isabel II, niña que aparece coronada  a la izquierda y su segunda hija la infanta Luisa Fernanda, muy niña todavía y que sujeta en sus brazos la esposa de Fernando VII,  padre de ambas niñas. A la muerte de Fernando será Regente la reina Mª Cristina de Borbón, iniciándose el reinado de Isabel II, en concreto la minoría de edad, el período llamado de las Regencias, primero de su madre, que aparece en este retrato: Mª Cristina de Borbón (entre 1833 y 1840) y luego del General Espartero (entre 1840 y 1843): durante los años en los que se consideró menor de edad a Isabel II, la responsabilidad de la corona fue asumida por las regencias de su madre María Cristina (1833 – 1840) y, tras los altercados revolucionarios de 1840, por el general Espartero (1840 – 1843). Se trata de una década dominada políticamente por la cuestión del carlismo y por la alternancia en el gobierno de progresistas y moderados, en un clima de inestabilidad política acentuado por los continuos pronunciamientos militares. Pese a esa inestabilidad fue una etapa fundamental en la implantación del liberalismo en España, no sólo en el ámbito político –triunfo sobre los carlistas, promulgación de la constitución de 1837-, sino también en el económico –abolición del régimen señorial, desamortización eclesiástica, etc.
El conflicto sucesorio tras la muerte de Fernando VII provocó alguna de las características más significativas de todo el reinado de Isabel II: La monarquía se acercó al liberalismo, al agruparse los absolutistas en torno a D. Carlos María Isidro; los militares alcanzaron gran protagonismo político, los generales o “espadones” se situaron al frente de los partidos político convirtiendo el “pronunciamiento” en la forma habitual para instaurar nuevos gobiernos; por último, la monarquía se vio envuelta en serios problemas financieros provocados por los enormes gastos militares.
Durante las Regencias surgieron los primeros partidos políticos que canalizaban las distintas corrientes ideológicas del liberalismo inicial. Así, aparece el partido moderado, liderado por el general Narváez, como gran defensor de la soberanía compartida y de la limitación de los derechos individuales; y el partido progresista, encabezado por el general Espartero, símbolo de la lucha contra el carlismo, que defendía la soberanía nacional, con la existencia de una Cortes fuertes que limitasen el poder real y aumentasen los derechos individuales.  
 
TEXTO:     Bando del Alcalde de Móstoles 
ANÁLISIS DEL TEXTO Y CUESTIONES:
A. Explique razonadamente el tipo de texto y resuma las ideas fundamentales del mismo (Puntuación máxima: 1,5 puntos).
Nos encontramos ante un texto, de gran importancia pues supone la revuelta popular contra los invasores franceses con el que se inicia la Guerra de la Independencia, está fechado en la localidad madrileña de Móstoles y firmado por los alcaldes de la ciudad: Andrés Torrejón, quizá el más famoso, y Simón Hernández. Es un texto histórico de naturaleza circunstancial objetivo, se trata de un bando, por tanto documento oficial, que los alcaldes publican para conocimiento de los habitantes de Móstoles, y para que se conozca la opinión y acciones del ayuntamiento de esta ciudad madrileña. Es por tanto de finalidad pública; fijémonos como comienza, dirigiéndose a los justicias de los diversos pueblos, así como dando cuenta de las actuaciones de los invasores franceses, dando noticia de lo que está sucediendo en Madrid-levantamiento de la ciudad contra los franceses, lo que ha ocurrido con el Rey y la traición de los franceses a los que teóricamente eran amigos y aliados, españoles. Además, hacia el final del texto, se insta a todos los que lean el bando a acudir en socorro de Madrid y de otros pueblos que lo necesitasen (líneas de la 3 a la 11 ).



B. Responda a la siguiente cuestión. (Puntuación máxima: 3 puntos): La crisis de 1808. La Guerra de la Independencia.
a) La Crisis de 1808:
·         Carlos IV y el temor a la ideología de la R.Francesa: Floridablanca, Aranda y Godoy.
·         El gobierno de Godoy: reformas económicas, política con respecto a Francia (Guerra y Paz: tratado de Basilea: “el Príncipe de la Paz”), la batalla de Trafalgar.
·         El proceso de El Escorial.
·         “1808 la nación en armas”.
·         Tratado de Fontaniebleau.
·         El Motín de Aranjuez.
b) La Guerra de la Independencia:
1.  Antecedentes: abdicaciones de Bayona (la Junta de Gobierno, José I).
2. Levantamiento popular antifrancés: 2 de mayo de 1808:
  • Madrid: el levantamiento, los fusilamientos (3 de mayo de 1808): represión brutal.
  • Andrés Torrejón, el alcalde de Móstoles.
  • Movilización general: las Juntas populares, el ejército británico y la guerrilla.
  • El Estatuto de Bayona.
  • La Regencia.
3.  La Guerra:
  • El ejército francés frente al ejército español.
  • La batalla de Bailén y el primer sitio de Zaragoza.
  • La intervención de Napoleón.
  • La ocupación francesa y la guerra de desgaste.
  • La guerra de guerrillas.
  • El final de la guerra y la ofensiva final hispano-inglesa.

            PEDRO LÓPEZ ARNEDO (PROFESOR DE HISTORIA DE ESPAÑA, IES MARGARITA SALAS EN MAJADAHONDA-COMUNIDAD DE MADRID).

sábado, 24 de octubre de 2015

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LOS EXÁMENES DE HISTORIA DE ESPAÑA



RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LOS EXAMENES DE HISTORIA DE ESPAÑA
Examen :

Alumno/a:
Si
No
A veces

Utiliza una correcta expresión lingüística, sintáctica e histórica.





Posee precisión conceptual.





Tiene exactitud cronológica y espacial.





Establece la relación con el tema preguntado, en cada cuestión.





Expone con riqueza argumentativa (motivos, causas y efectos).





Se percibe, en sus producciones, capacidad de síntesis, claridad y organización expositiva.






PEDRO LÓPEZ ARNEDO (PROFESOR DE HISTORIA DE ESPAÑA).

miércoles, 10 de junio de 2015

SOLUCIONARIO DE LA PAU HISTORIA DE ESPAÑA. JUNIO 2015



OPCIÓN A

CUESTIONES:
1. Conquista y romanización: la pervivencia del legado cultural romano en la cultura hispánica.
La conquista de la Península Ibérica por Roma se inició con la Segunda Guerra Púnica
(219-201 a.C.)- siguió la campaña de Catón en 195 a.C. para reprimir las sublevaciones indígenas, las guerras contra los lusitanos (Viriato), la conquista de Numancia en 134 a.C. (centro y oeste) y finalizó con las guerras cántabro-astures dirigidas por Augusto y que finalizaron en el año 19 a. C. (norte).
La romanización: es el proceso de asimilación cultural de los modos de vida romanos por parte de los pueblos indígenas. Los principales focos de romanización fueron las ciudades; sus principales difusores los soldados y los comerciantes y sus hechos más destacados :
La legua latina: se impuso inicialmente en las ciudades y, más tarde, en las zonas rurales, donde se mezcló con las lenguas autóctonas. Aparece así el denominado latín vulgar, del que derivan las lenguas romances (castellano, francés, italiano…). En España nacieron filósofos y literatos como Séneca, Lucano y Quintiliano, cuyo idioma era el latín. 
El derecho romano: que defendía los derechos del individuo, especialmente el de propiedad.
La religión de Roma: incluido el culto al emperador. A pesar de ello, las creencias autóctonas no desaparecieron. Así mismo llegaron a España religiones como el cristianismo y otras del Mediterráneo oriental, como el culto a Mitra o a Isis.
La cultura romana tuvo un carácter eminentemente práctico y por ello fueron grandes ingenieros y grandes constructores de obras públicas. En la península podemos destacar los siguientes ejemplos:
         Acueductos como el de Segovia.
         Murallas como las de Lugo
         Múltiples puentes como el de Alcántara o Mérida.
Además de estas obras públicas, Roma dejó importantes obras artísticas de utilidad pública como:
         Arcos conmemorativos como el de Bará en Tarragona.
         Templos como el de Diana en Mérida.
         Anfiteatros como el de Itálica (Sevilla).
         Teatros como el de Mérida.
La dominación de Roma dejó en Hispania una tupida red urbana (Tarraco, Cesar Augusta, Emerita, Toletum…) ligada por un complejo sistema de calzadas y otras infraestructuras públicas. Las construcciones monumentales: templos como el de Diana, en Mérida; foros y teatros como los de Mérida y Sagunto; anfiteatros como los de Itálica y Tarragona; puentes como el de Alcántara sobre el río Tajo o el de Mérida sobre el Guadiana; pantanos como el de Proserpina, en Mérida, y acueductos como los de Segovia y Mérida. Las calzadas: red de caminos empedrados, construidos por el ejército, que comunicaban las ciudades y por los que transitaban mercancías, viajeros y tropas. Las rutas principales eran la Vía August, con ciudades importantes como Tarragona, Cartagena, Sevilla y Cádiz, y la Vía de la Plata, donde se encontraban  Astorga, Cáparra y Mérida, entre otras ciudades
2. . Los reinos cristianos en la baja edad media: organización política e instituciones en el reino de Castilla y en la Corona de Aragón.
A) LA CORONA  DE CASTILLA:
En la zona occidental de la península aparecieron tres grandes núcleos políticos: los reinos de Portugal, León y Castilla. Portugal siguió una historia diferenciada, y León y Castilla vivieron un complejo proceso en el que ambas coronas se unieron y desunieron a lo largo de los siglos XI y XII. Finalmente con Fernando III de Castilla tuvo lugar la unión definitiva en el 1230.
La organización territorial del reino era muy compleja. Dentro del reino de Castilla existía el reino de Galicia, el señorío de Vizcaya y los territorios de Álava y Guipúzcoa. Así el monarca tenía los títulos de Rey de Castilla, León, señor de Vizcaya...
La historia política de los siglos XIV y XV fue realmente compleja y estuvo llena de crisis. Al fortalecimiento del poder real conseguido por Alfonso XI con la aprobación del Ordenamiento de Alcalá en 1348, le sucedió una brutal crisis con la guerra civil entre el Pedro I el Cruel Enrique II de Trastámara. La victoria de este último trajo una nueva dinastía, los Trastámara, al poder y el fortalecimiento del poder nobiliar ("las mercedes enriqueñas").
Castilla fracasó en su intento de anexión de Portugal en la batalla de Aljubarrota(1385).
En el siglo XV, los reinados de Juan II y Enrique IV vieron importantes conflictos internos en los que la nobleza reforzó sus posiciones. A Enrique IV le sucedió su hermana Isabel de Castilla, la futura Isabel la Católica.
El rey se veía asistido en su acción de gobierno por diversas instituciones centrales: el Consejo Real, la Audiencia, encargada de la administración de justicia, y la Real Hacienda, encargada de los impuestos.
En estos siglos se fueron construyendo dos instituciones claves para el poder real: un Ejército Real permanente y una Burocracia cada vez más compleja, formada por letrados, expertos preparados en las universidades.
En el siglo XII (1188) nacieron las Cortes, asamblea estamental formada por representantes de la nobleza, el clero y las ciudades. Este organismo carecía de poder legislativo pero decidía sobre los impuestos extraordinarios y tenía la capacidad de presentar peticiones al rey.
La administración local se basó en la institución de los Concejos. Los Concejos o Ayuntamientos terminaron bajo el control de las oligarquías urbanas (nobleza, clero, burgueses).
B) LA CORONA DE ARAGÓN:
 El reino de Aragón más que un reino unificado fue una confederación de reinos, Aragón, Valencia y Mallorca, y el Principado de Cataluña que poseían distintas instituciones y leyes.
A menudo se caracteriza la monarquía aragonesa como una “monarquía pactista”, en la que el poder del monarca era débil y el rey debía de pactar con los estamentos privilegiados y respetar las leyes de cada reino a la hora de tomar una decisión.
Al frente de cada reino había un lugarteniente del Rey que actuaba como su delegado.
Otras instituciones eran el Consejo Real y la Audiencia.
En el siglo XIII nacieron las Cortes en los reinos de CataluñaAragón y Valencia. Fueron organismos independientes en cada reino y fueron adquiriendo un creciente poder.
Las Cortes eran asambleas estamentales donde se reunían representantes de los dos estamentos privilegiados y del patriciado urbano (alta burguesía de las ciudades). Dominadas por la nobleza y el clero, controlaron el poder del monarca y velaron por los intereses feudales del clero y la nobleza limitando el poder del monarca.
Las Cortes catalanas crearon una institución, la Diputación del General de Cataluña o Generalitat, que se convirtió de hecho en una especie de gobierno del Principado. En Valencia y Aragón se crearon posteriormente Diputaciones del Reino, instituciones similares a la catalana.
En Aragón existió la institución del Justicia de Aragón, cargo asignado a un miembro de la nobleza que velaba por el mantenimiento de los privilegios estamentales frente al poder del rey.
La Administración territorial se organizó en merindades o veguerías. El órgano de poder en las ciudades fue el municipio que a fines de la Edad Media quedó bajo el control de las oligarquías locales (Concell de Cent de Barcelona).
3 El descubrimiento de América.
El descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colón fue uno de los hechos más importantes de la historia europea y condicionó la evolución política, social y económica de los siglos siguientes.
Es posible que durante la Edad Media llegasen algunas expediciones nórdicas a la costa de Norteamérica, pero, ya desde comienzos del siglo XV, portugueses y castellanos habían iniciado un intento de llegar a Oriente (las Indias), proveedor de especias y de productos de gran valor, mediante un camino alternativo a las rutas tradicionales del Mediterráneo oriental.
Las crecientes dificultades del Imperio Bizantino, que finalmente caería con la toma por los turcos de Constantinopla en 1453, forzaron a los europeos occidentales a buscar rutas alternativas a Asia.
Fruto de estas expediciones fue la conquista castellana de las islas Canarias, que comenzó en 1402 por la isla de Lanzarote y concluyó en 1496 con la conquista de Tenerife.
A finales del siglo XV parecía claro que los portugueses se habían adelantado a los castellanos en la conquista de la ruta de las especias y de los metales preciosos, gracias al dominio que ya ejercían sobre la costa occidental africana. En este momento, Cristóbal Colón, que había estado a las órdenes del rey de Portugal, ofreció a los Reyes Católicos el proyecto de llegar a las Indias siguiendo una ruta hacia el oeste en lugar de bordeando todo el continente africano. Para poner en práctica su proyecto, Colón partía de la idea de la esfericidad de la Tierra, cuestión controvertida en la época. Finalmente, por las Capitulaciones de Santa Fe, los Reyes Católicos acordaron con Colón el inicio de la expedición.
El 3 de agosto de 1492 Colón inició su viaje saliendo del puerto de Palos de la Frontera en Huelva. La expedición de tres naves  llegó a una pequeña isla de las Antillas el 12 de octubre.
Durante mucho tiempo Colón siguió creyendo que había llegado a Asia por la ruta occidental, pero en realidad se había encontrado con la existencia de un continente desconocido en Europa: América.
La partición de las zonas de expansión y navegación entre Castilla y Portugal se acordó por el Tratado de Tordesillas (1494). Un meridiano situado a 370 leguas de Cabo Verde separó las dos zonas de influencia: la occidental para Castilla y la oriental para Portugal. De esta manera la costa africana y el actual Brasil quedaron en manos portuguesas, y el resto de América en manos castellanas.
4.El modelo político de los Austrias. La unión de reinos.

Los Habsburgo o Austrias continuaron y desarrollaron la organización política heredada de los Reyes Católicos. Procuraron rodearse de letrados, funcionarios expertos en leyes que no pertenecía a la alta nobleza. De esta manera, apartaron a la aristocracia del poder de la Corte, permitiendo que el poder político quedara centralizado en las manos de los monarcas. La alta nobleza siguió jugando un papel muy importante, detentaba los altos cargos  del ejército, de la marina y de la diplomacia, pero siempre subordinada a la corona.Castilla se convirtió en el centro del Imperio. Esto ocurrió en mayor medida con Felipe II que con su padre, Carlos V. En los demás reinos y posesiones se establecieron Virreyes (Aragón, Indias, Italia) o Gobernadores (Países Bajos, Milán). Estos cargos fueron ejercidos por altos nobles o miembros de la familia real. El Rey estaba asesorado por los Consejos (sistema polisinodial). Estos podían ser sectoriales (Hacienda…) o territoriales (Castilla, Aragón, Indias, Italia…). Estaban formados por letrados, nobles y alto clero y tenían un carácter meramente consultivo. El Rey tenía la última palabra.
Carlos V y Felipe II despacharon los asuntos cotidianamente con consejeros de su máxima confianza, los 
Secretarios, que hacían de intermediarios entre el rey y los Consejos. Algunos, como Antonio Pérez con Felipe II, alcanzaron una gran influencia. La administración territorial mantuvo la estructura heredada de los Reyes Católicos. Los Corregidores, designados por la corona, tenían el control de las ciudades. Otros cargos de la burocracia eran los Contadores y recaudadores de impuestos, y los Alguaciles que hacían funciones de policía.
Las 
Chancillerías y las Audiencias se encargaron de la administración de justicia.
En 1561, Felipe II fijó la capital en 
Madrid. Diversos factores explican esta decisión: La situación central de la ciudad en la península o las ventajas ambientales (agua, caza…). Esta decisión provocó el rápido crecimiento de la Villa y Corte, a la vez que la decadencia de ciudades como Valladolid o Toledo, que eran anteriormente frecuentemente la sede de la Corte.

.5. La crisis de 1640.
El enorme esfuerzo militar que para la Monarquía suponía las continuas guerraseuropeas (Guerra de los Treinta Años había comenzado en 1618 y las hostilidades con los rebeldes holandeses se habían reanudado) y la demanda de sacrificios a los reinos que componían la Corona realizada por la “Unión de Armas” propuesta por el Conde-Duque de Olivares en 1632 precipitaron la crisis de 1640 con dos escenarios principales: Cataluña y Portugal.
El fracaso de Olivares para que las instituciones catalanas aceptaran la “Unión de Armas” no le impidió mandar tropas al Principado al estallar la guerra con Francia. La presencia de tropas castellanas precipitó el estallido de revueltas entre el campesinado catalán. Finalmente el día del Corpus Christi de 1640, grupos de campesinos atacaron Barcelona, asesinaron al virrey y precipitaron la huída de las autoridades.
Asesinado el lugarteniente del rey, representante de las instituciones de la monarquía, la Generalitat presidida por Pau Clarís se puso al frente de la rebelión. Ante el avance de tropas castellanas, los rebeldes aceptaron la soberanía de Francia. Un ejército galo entró en Cataluña y derrotó a las tropas castellanas en Montjüic. El Rosellón y Lérida eran conquistadas en 1642. El dominio de la Francia de Luis XIII y Richelieu acabó con la reconquista del Principado y la caída de Barcelona en 1652. Sin embargo, la Corona Española perdió el Rosellón y la Cerdaña en la Paz de los Pirineos en 1659.
Aprovechando la crisis catalana, en diciembre de 1640 se inició la rebelión en Portugal.
La falta de ayuda castellana ante los ataques holandeses contra las posesiones portuguesas en Asia y la presencia de castellanos en el gobierno del reino provocó que las clases dirigentes lusas dejaran de ver ventajas en su unión a la Corona española. La rebelión, organizada en torno a la dinastía de los Braganza, se extendió rápidamente.
El apoyo de Francia e Inglaterra, ansiosas de debilitar a España, llevó a que finalmente, Mariana de Austria (madre-regente de Carlos II) acabara reconociendo la independencia de Portugal en 1668.
También hubo levantamientos de tinte separatista en Andalucía, Aragón y Nápoles. 
Pese a ser aplastados todos los movimientos, excepto el portugués, Felipe IV mantuvo los fueros de los diversos reinos.
6. Reformas en la organización del Estado. La monarquía centralista.
La llegada de la nueva dinastía borbónica propició importantes cambios en la estructura del Estado. Estos cambios fueron introducidos esencialmente durante el reinado de  Felipe V (1700-1746) y desarrolladas con Fernando VI (1746-1759) y Carlos III (1759- 1788), cada uno de los cuales contribuyó a una monarquía fuerte, centralista y unificada, según el modelo francés. Medidas centralizadoras, con el objetivo de hacer un estado más eficaz. En este sentido se adoptaron novedades importantes:
1. Decretos de Nueva Planta (1707 Aragón y Valencia, 1715 Mallorca, 1716 Cataluña): Abolición de los fueros e instituciones propias de los reinos de la Corona de Aragón. Los fueros de las provincias vascas y Navarra se mantuvieron ya que apoyaron a  Felipe V durante la Guerra de Sucesión. No sólo se suprimieron los fueros y las  instituciones (entre ellas las Cortes), en cada uno de ellos se puso un capitán general (sustituye al virrey), y una audiencia, y se impuso un nuevo sistema tributario. En Cataluña se trasladó la universidad e Barcelona a Cervera, se estableció que las causas de la Audiencia se hicieran en castellano.
2.  Nuevo modelo de administración territorial, basado en la siguiente estructura: división del territorio en  provincias (intendencias); sustitución de los Virreyes por los Capitanes Generales como gobernadores políticos de las provincias; las Reales Audiencias se mantienen para las cuestiones judiciales; y siguiendo el modelo francés, se creó la figura de los  Intendentes, hombres de confianza, que actuaban como delegados de gobierno territoriales con amplias funciones: justicia, policía, recaudar impuestos, reclutamiento, intendencia, etc. Sirvieron para impulsar proyectos de reforma. Finalmente, en los Ayuntamientos se mantuvieron los cargos de Corregidor, Alcalde Mayor y Síndicos personeros del común (elegidos por el pueblo para su defensa).
3. Los Borbones también reformaron la administración central consolidando el  establecimiento de una plena monarquía absoluta. Se suprimieron todos los Consejos, exceptuando el  Consejo de Castilla que se convirtió en el gran órgano asesor del rey. Se crearon las  Secretarías de Despacho (Estado, Guerra, Marina, Hacienda, Justicia e Indias), antecedentes de los ministerios. En 1787 se establece la Junta Suprema de Estado, antecedente del Consejo de Ministros.
- Los consejos fueron decayendo. Algunos se suprimieron: Aragón, Italia, Flandes; al de Estado se le ignoraba en la práctica, y el de Indias vio muy reducidas sus competencias.
- Sólo el Consejo de Castilla mantuvo su rango, convertido por los Borbones en una especie de Ministerio de la Gobernación – preparaba y redactaba las leyes – sin dejar de ser Tribunal supremo de Justicia. Su presidente era el cargo más importante tras el rey.
4. La nueva dinastía intensificó la política regalista, buscando la supremacía de   la Corona, poder civil, sobre la Iglesia. Además del Concordato de 1753 que conseguía el patronato regio, o derecho de la Corona a nombrar los cargos eclesiásticos, sobre todo las altas dignidades, como obispos,  las dos medidas principales fueron el establecimiento de un mayor control sobre la Inquisición y, sobre todo, la expulsión de la Compañía de Jesús adoptada por Carlos III en 1778 como consecuencia del Motín de Esquilache.
5.  Durante el reinado de los Austrias la  hacienda había tenido tres grandes problemas: mantenimiento de un imperio en guerra, la Corona de Castilla había soportado casi toda la carga fiscal, la mala organización de los ingresos y de su sistema de recaudación.
Los Borbones sanearon algo la hacienda gracias a:
a) Pérdida de las posesiones europeas que supuso un gran ahorro.
b) La aplicación de algunas reformas de impuestos que permitieron mayores ingresos.
Hubo intentos no demasiado eficaces de reformar el sistema de Hacienda. Con
Felipe V, como consecuencia de los Decretos de Nueva Planta se obligó a contribuir a la Corona de Aragón. Se estableció una cantidad a cada reino equivalente a la que pagaba Castilla. El  impuesto tiene diferentes nombres: Catastro en Cataluña, Equivalente en Valencia, Única Contribución en Aragón y Talla en Baleares.
Se trató de unificar y racionalizar el sistema de impuestos y, para ello, se llevó a cabo el Catastro de Ensenada en 1749 en la Corona de Castilla. Este Catastro es un censo de todas las propiedades del reino, muy útil para los historiadores. Se buscó también la  unificación monetaria, estableciéndose el “Real de a dos”.
FUENTE HISTÓRICA: Nos encontramos ante una caricatura, que es una especie de retrato que exagera o distorsiona la apariencia física, en este caso de los dos grandes políticos de la Restauración Borbónica de finales del siglo XIX, en concreto Cánovas del Castillo (artífice de tal Restauración, y jefe del Partido Conservador y Sagasta que preside el partido Liberal; ambos se turnan en el poder). El 1 de diciembre de 1874, el futuro Alfonso XII firmaba el “Manifiesto de Sandhurst” escrito por Antonio Cánovas del Castillo, en el que se defendía el régimen político que se pretendía restaurar:
- Monarquía liberal que incorporara los derechos individuales básicos: libertad, propiedad e igualdad jurídica.
- España unida (centralizada)
- España tradicional (católica).
En el Manifiesto de Sandhurst, Cánovas del Castillo proponía la restauración borbónica de manera pacífica, sin intervención militar. Pero el general Martínez Campos se pronunció en Sagunto el 29 de diciembre de 1874 y proclamó al príncipe Alfonso de Borbón rey de España.
Las medidas iniciales de Cánovas del Castillo denotaban el carácter conservador del nuevo régimen: aplicación del Concordato, así como la supresión de la libertad de expresión y de cátedra (enseñanza de cada profesor).
El objetivo de Cánovas del Castillo era conseguir la estabilidad política. Para ello se propuso:
- La pacificación de España. Puso fin a la Tercera Guerra Carlista (1876) y suprimió los fueros vasco-navarros.
- El fin de la Guerra colonial en Cuba con la derrota de los insurgentes cubanos. En 1878 se firmó el Convenio de Zanjón por el que el gobierno se comprometía a abolir, de manera escalonada, la esclavitud y a otorgar una amplia autonomía a Cuba.
- La integración política mediante la incorporación de liberales y demócratas del Sexenio a través del Partido Liberal-Fusionista de Práxedes Mateo Sagasta, quien aceptó la restauración borbónica.
- El alejamiento del ejército de la vida pública, limitando su actuación a las funciones profesionales de defensa e integridad territorial.
- La elaboración de un nuevo ordenamiento jurídico-político: la Constitución de 1876.
El sistema canovista
El creador del régimen de la Restauración fue Cánovas del Castillo, político conservador admirador del modelo inglés de alternancia pacífica entre grandes partidos.
Después de promulgada la Constitución de 1876, pacificada España e integrados los liberales en el nuevo régimen, Cánovas del Castillo ideó el turno de partidos como vía pacífica para acceder al poder haciendo innecesario el pronunciamiento militar.
Los dos grandes partidos que debían alternarse en el gobierno eran:
- Partido Conservador de Cánovas del Castillo, que contaba con el apoyo de la clase alta –oligarquía agraria, alto clero-.
- Partido Liberal de Práxedes Mateo Sagasta, contaba con el apoyo de la clase media.
El instrumento para hacer efectivo el turno de partidos era el falseamiento del proceso electoral, basado en el reparto previo de las circunscripciones (encasillado), el fraude electoral y el caciquismo.
-El sistema político: Características: la idea era que la existencia histórica de una constitución interna que expresaba el buen entendimiento entre la monarquía y las Cortes. Para asegurar ese sistema se debía aprobar una nueva constitución (Constitución 1876), se respetaría la alternancia entre partidos políticos de dos grandes opciones (que el rey interpretando el estado de la opinión pública facilitaría la alternancia) ya que el sistema de elección estaba corrupto. Los partidos que entraran en lo que él llamaba: "Partidos legales" debían respetar las libertades políticas individuales y el orden social. Integraba a moderados y a constitucionalistas de Sagasta, excluyendo a radicales de Ruiz Zorrilla y republicanos. El nuevo régimen se enfrenta con éxito a tres problemas inmediatos: acabar con la guerra carlista (aumentando los efectivos militares, toma de Estella y Alfonso XII entra en Pamplona, Carlos VII pasa a Francia), finalizar la guerra de Cuba-medidas políticas de Martínez Campos, condujeron a la Paz de Zanjón (autonomismo que las familias con intereses en la isla impidieron, lo que provocó el independentismo de José Martí), y la pacificación interior mediante un sistema político inspirado en el modelo británico y basado en la existencia de dos instituciones representativas y depositarias de la soberanía y la tradición histórica: la monarquía y las Cortes, y en una Constitución escrita, la de 1876.
 El sistema se fundamenta en el pragmatismo, transigencia, compromiso y constitución histórica que legitima la organización del país.
-Funcionamiento del Sistema: turno de partidos de notables, cuya organización coincidía con la parlamentaria, no tenían estructura y base electoral estable, bajo criterio del rey (desde 1874 a 1881 gobernó Cánovas y su partido y desde 1881 Sagasta). Uno y otro partido son fruto de la unión de los distintos grupos liberales del período anterior. Sagasta más librecambista. El funcionamiento de este sistema bipartidista tuvo siempre dos males que lo deformaban. La existencia del caciquismo y el fraude electoral o pucherazo.
 Aumentó el poder civil respetando la organización militar (figura del rey-soldado) configurando un sistema al margen de las apetencias de los militares.
-La oposición al sistema: la constituían partidos y grupos que habían quedado al margen del sistema: 1.Republicanos: divididos y desplazados tras el golpe de Pavía, control político de Cánovas que los mantiene al margen de la legalidad y en el exilio (Salmerón, Ruiz Zorrilla), alternaron entre la vía revolucionaria con apoyo militar y la vía electoral al que acudían unidos. 2. Carlistas: exiliados tras las derrotas de las guerras, aunque volvieron cuando fueron indultados. Se mantuvieron divididos entre la vía militar, el retraimiento y la participación electoral. 3. El movimiento obrero: disolución de la I Internacional en 1874, se mantienen los anarquistas de estructura federal, en 1879 se funda el PSOE (socialistas marxistas de Madrid y Barcelona-Pablo Iglesias-).Existen atentados anarquistas-morirá el propio Cánovas a manos de Angiolillo. En 1884 vuelve al gobierno Cánovas incorporando a la Unión Católica de Pidal y Mon-idea de León XIII en el Ralliement, encíclica "Cum multa" para los católicos españoles.  En noviembre de 1885 muere Alfonso XII, casado con María de las Mercedes (1878) y luego con María Cristina de Habsburgo (1879), dejaba dos hijas y a la reina embarazada. Se había contagiado Alfonso de tuberculosis. Por el llamado Pacto del Pardo, se promueve la REGENCIA DE MARÍA CRISTINA de HABSBURGO (1885-1902), la dimisión de Cánovas y la llegada al poder de Sagasta.
En esta situación, con el nuevo régimen todavía sin consolidar suficientemente, los jefes de los dos partidos turnantes, Cánovas y Sagasta, se comprometieron en el conocido Pacto de El Pardo, a apoyar a la Regente Mª Cristina y a mantener el sistema de turno de partidos.
TEMA: La Segunda República: el bienio radical-cedista. La Revolución de 1934. Las elecciones de 1936 y el Frente Popular.
Predominan las derechas, por lo que sus enemigos lo llamarán “El bienio negro”. Se celebran elecciones en 1933 y la ley electoral primaba a las candidaturas triunfantes en cada circunscripción por lo que resultaba más útil formar coaliciones, los socialistas concurrieron en solitario al igual que los republicanos de izquierdas. Los resultados fueron: las derechas obtienen 200 escaños, de los que 115 correspondían a la CEDA, que no se había definido como republicana, 104 escaños lo obtuvo el Partido Radical de centro y el PSOE tenía 58. El gobierno debía ser para la CEDA, pero Alcalá Zamora tenía reservas por la actitud antirrepublicana de la CEDA y decide darle su confianza al partido de Lerroux (Radical), con el apoyo parlamentario de la CEDA (Gil Robles, prefería esperar y que su grupo fuera adquiriendo experiencia política parlamentaria para luego llegar al poder).
La primera etapa del Bienio radical-cedista (1933-1934):
El Gobierno Lerroux : desarrolló una política contraria a la del Bienio republicano –socialista. Se paralizó la reforma agraria, devolviéndose las tierras a los antiguos propietarios y expulsando de ellas a los campesinos que se habían asentado; se volvió a incluir la asignación al clero en los presupuestos del Estado; se aprobó la Ley de Amnistía que favoreció a los militares encarcelados por el fallido golpe de Estado de 1932; se ralentizó la construcción de escuelas y se bloquearon los Estatutos de Autonomía.
Radicalización de derechas e izquierdas: Derechas : el aumento de la conflictividad social en el campo y en las áreas obreras consolidó a la CEDA. Falange Española se fortaleció fusionándose con las JONS (1934), que practicó la violencia para conseguir sus objetivos políticos.
Izquierdas: los republicanos se aglutinaron en un nuevo partido: Izquierda Republicana. La UGT y el PSOE, por temor al fascismo, también se radicalizaron claramente, dando comienzo a un movimiento revolucionario que fue especialmente grave en Asturias y Cataluña.
La Revolución de 1934:
El 4 de octubre de 1934 Alejandro Lerroux formó gobierno, dando cabida en él a tres ministros de la CEDA. Este hecho fue tomado por el PSOE y ERC como el triunfo de la derecha más radical, que prepararía la llegada del fascismo, y desencadenó la insurrección que venía preparándose desde que, en 1933, la derecha ganara las elecciones. El 5 de octubre la UGT convocó una huelga general. La prensa de izquierdas animaba a la opinión pública a sumarse a la insurrección, hecho que se produjo el 6 de octubre de 1934.No obstante, la huelga fracasó en la mayor parte de España por dos motivos : por un lado, no tuvo el seguimiento popular que esperaban las fuerzas revolucionarias y, por otro, el ejército y la Guardia Civil reprimieron a los huelguistas.
En Cataluña, la huelga tuvo un carácter político independentista. La noche del 6 de octubre Lluis Companys proclamó el Estat Catalá dentro de la República Federal Española, e invitó a luchar contra el gobierno fascista, pidiendo para Barcelona la sede del gobierno provisional de la Segunda República. Pero, tan solo un día más tarde, el ejército acabó con la insurrección. Se suspendió la autonomía catalana y todo su gobierno fue acusado de rebeldía.
La insurrección contra el gobierno solo triunfó en Asturias. Con el fin de socializar los medios de producción, socialistas, anarquistas y comunistas firmaron la Alianza Obrera. Miles de obreros armados consiguieron ocupar toda Asturias y proclamaron la Revolución Socialista de los Consejos Obreros. Para sofocar la insurrección el Gobierno envió unidades de la Legión y de los Regulares estacionadas en Marruecos bajo el mando del general Francisco Franco. El 18 de octubre la insurrección estaba totalmente controlada. Hubo más de mil muertos, miles de encarcelados y fueron muchas las sentencias a la pena de muerte – aunque finalmente el Gobierno indultó a muchos detenidos.
Segunda etapa del Bienio radical-cedista (1934-1936).
La revolución de octubre de 1934 motivó un endurecimiento de la política del gobierno.
Se suspendió el Estatuto de Cataluña y se aprobó una nueva Ley de Reforma Agraria, que detuvo el proceso de entrega de tierras y asentamiento de los campesinos. El gobierno era débil y estaba en crisis permanente por las luchas internas entre el Partido Radical y la CEDA. Los radicales tenían que gobernar con José María Gil Robles a pesar de que no estaban de acuerdo con su política. La tarea de gobierno fue desgastando a la CEDA y surgió a su derecha otro partido político, el Bloque Nacional, dirigido por José Calvo Sotelo, de orientación monárquica y autoritaria.
En el campo militar, Gil Robles llevó a cabo una serie de cambios en los mandos militares, ocupados por militares poco o nada partidarios de la república, como el general Fanjul, nombrado subsecretario del ministerio, el general Franco, jefe del Estado Mayor y el general Mola, jefe del ejército de Marruecos.
En octubre de 1935, el escándalo del estraperlo– juegos de azar autorizados mediante soborno a algunos políticos radicales – supuso la crisis definitiva del gobierno, ya que se rompió el acuerdo radical-cedista y Alejandro Lerroux dimitió como presidente del gobierno. El escándalo del estraperlo (dos extranjeros, Straus y Perlo, obtuvieon permiso, previa entrega de numerosos regalos a políticos radicales, para instalar en el Casino de San Sebastián un sistema de juego de ruleta que garantizaba ganancias seguras a los propietarios. En adelante la palabra estraperlo en España sería sinónimo de ganancia ilícita.) ( Niceto Alcalá Zamora disolvió las Cortes y convocó elecciones para febrero de 1936.
 Las elecciones de 1936 y el Frente Popular
En las elecciones del 16 de febrero de 1936 los partidos de izquierda y nacionalistas se agruparon en el Frente Popular, que hizo una campaña electoral con un programa reformista:
Recuperar los grandes cambios del bienio republicano-socialista.
Conceder la amnistía para los represaliados por la Revolución de Octubre de 1934.
El Frente Popular estaba integrado por :
Izquierda Republicana (Manuel Azaña).
Unión Republicana (Diego
Martínez Barrio).
PSOE (Largo Caballero e Indalecio Prieto).
PCE (Partido Comunista de España: Dolores Ibarruri).
Federación Nacional de Juventudes Socialistas.
Partidos Sindicalista.
POUM (Partido Obrero Unificado Marxista).
Los anarquistas no se unieron al Frente Popular pero apoyaron sus candidaturas. En Cataluña se presentó el Front d’Esquerres de Cataluña, liderado por ERC, de Lluis Companys.
La derecha también se presentó unida en numerosas circunscripciones. La CEDA hizo campaña presentando al Frente Popular como el fin de la Segunda República. Los resultados electorales dieron el triunfo, en número de escaños al Frente Popular. El primer gobierno del Frente Popular, presidido por Manuel Azaña, estaba formado por Izquierda Republicana y Unión Republicana. Sus primeras actuaciones se ajustaron a lo pactado entre las fuerzas que lo integraban: Se decretó la amnistía para todos los represaliados de la Revolución de Octubre de 1934 – aunque en muchas ciudades hubo personas que fueron excarceladas antes de que se firmase el decreto de amnistía y a las que se les devolvieron sus puestos de trabajo.
Se restauró el Estatuto de autonomía de Cataluña. Tras su liberación, Lluis Companys volvió a ocupara la presidencia de la Generalitat.
Se aprobó en referéndum el Estatuto de Galicia y se empezó a discutir el del País Vasco en las Cortes. Se retomó la reforma agraria de 1932. El Congreso destituyó al presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora, y el 10 de mayo de 1936 fue elegido Manuel Azaña como nuevo presidente de la República. Manuel Azaña quiso contar en el nuevo gobierno con el proyecto de los socialistas moderados de Indalecio Prieto, pero el grupo parlamentario socialista se negó a ello. El nuevo gobierno, presidido por el republicano Santiago Casares Quiroga, se formó el 13 de mayo de 1936 sin la participación del PSOE. Durante la primavera de 1936 la vida política y social española se deterioró y aumentaron el terrorismo y los enfrentamientos violentos entre la izquierda y la derecha.. Francisco Largo Caballero, del sector radical del PSOE, optó por la revolución socialista. Desde marzo de 1936 varios generales, bajo la dirección de Emilio Mola venían preparando un golpe de Estado contra el gobierno del Frente Popular. El general Francisco Franco, que había sido nombrado por el anterior gobierno radical-cedista Jefe del Estado Mayor, suponía igualmente un peligro para la Segunda República. La lucha política en las Cortes llegaba, pues, a la calle, a las organizaciones políticas y a los cuarteles. El orden público era alterado por enfrentamientos callejeros, en los que caían asesinados militantes de las distintas tendencias y la oleada de huelgas parecía incontrolada, mientras la revolución campesina procedía a la ocupación de tierras. Calvo Sotelo denunciaba al Gobierno en las Cortes, mientras él mismo era acusado de provocar con sus protestas una intervención militar .Para prevenir esta posibilidad el Gobierno alejó a los generales sospechosos: Mola fue enviado a Pamplona; Franco, a Canarias y Goded, a Baleares. Los últimos días de la Segunda República fueron convulsos y constituyen el preludio de la Guerra Civil. El desencadenamiento último de la Guerra Civil fueron dos asesinatos : el del teniente de la guardia de asalto José del Castillo,el 12 de julio de 1936 – por extremistas de derechas – y el asesinato del diputado de derechas
José Calvo Sotelo, el 14 de julio de 1936, por las fuerzas de seguridad. La muerte del líder de la derecha aceleró la intervención militar, y el 17 de julio las tropas de la Comandancia de Melilla se sublevaron contra el Gobierno.


OPCIÓN B
CUESTIONES:
1.Al-Ándalus: la organización económica y social.
La Economía
La España musulmana supuso importantes cambios en el terreno económico.
En la  agricultura los musulmanes impulsaron la práctica del  regadío, con novedades tan significativas como la noria, al tiempo que difundieron cultivos como los cítricos, el arroz, el algodón o el azafrán. No obstante, los cultivos principales de las tierras hispanas siguieron siendo los mismos que en la época
romano-visigoda: los cereales, la vid y el olivo. En la ganadería, el descenso de la cabaña porcina por la prohibición coránica, se compensó con el desarrollo del ganado ovino o equino. La apicultura vivió un desarrollo espectacular. En la minería sobresalió la extracción de plomo, cobre, cinabrio y oro, que se obtenía del lavado de diversos cursos fluviales. La producción de  manufacturas se desarrolló fuertemente, en especial la producción textil, en la que destacaron los brocados cordobeses  o los tejidos de Zaragoza. La cerámica, las armas, la fabricación de papel y de vidrio, y el trabajo de las pieles y los metales preciosos tuvieron presencia en las ciudades de Al-Andalus. En cuanto al comercio, actividad muy elogiada en los propios textos coránicos, se vio favorecido por la acuñación de dos tipos de monedas, el dinar de oro y el dirhem de plata, y por la densa red viaria heredada de tiempos romanos. El comercio interior se efectuaba en el zoco de las ciudades, donde ocupaban un puesto privilegiado los bazares, centros en los que se vendían productos de gran calidad. En los zocos también había  alhóndigas, centros que servían para almacenar mercancías, así como para alojar a los comerciantes que venían de fuera.
Al-Ándalus mantuvo también un intenso comercio  exterior, tanto con los restantes países islámicos como con la Europa cristiana. Exportaba, ante todo, productos agrícolas (aceite, azúcar, higos, uvas), minerales y tejidos, e importaba especias y productos de lujo del Próximo Oriente;  pieles, metales, armas y esclavos de la Europa cristiana; y oro y esclavos negros procedentes del territorio africano de Sudán.
La Sociedad:
Aunque la mayor parte de la población de Al-Andalus vivía en el medio rural, las ciudades tuvieron una gran importancia, algo que contrastaba fuertemente con el panorama de la España cristiana durante los siglos VIII al XI.  Las ciudades andalusíes se desarrollaron en su gran mayoría a partir de las existentes en los tiempos romano-visigodos. Pero los musulmanes también crearon ciudades nuevas, como Almería, Madrid o Calatayud. Córdoba, que en la época califal, llegó a contar con más de 100.000 habitantes, cantidad muy considerable en aquella época.
En la cúspide de la  sociedad andalusí estaba la  aristocracia (jassa), en su mayor parte integrados por familias de origen árabe, aunque también figuraban en ella algunos linajes de ascendencia visigoda. Este grupo social poseía grandes dominios territoriales y la ocupaba los altos puestos en la administración. En el otro extremo de la sociedad se hallaban las  clases populares (amma), formadas por artesanos modestos y labriegos, en su mayor parte bereberes del Norte de África y muladíes.
También existió lo que podríamos denominar una clase media, formada esencialmente por los mercaderes. En Al-Andalus había esclavos procedentes de Europa oriental y del centro de África. Hay que destacar, por último, la evidente situación de inferioridad que padecían las mujeres en con respecto a los hombres. Los  hispanovisigodos se dividían en  muladíes (los más numerosos) que eran cristianos convertidos al Islam (y así no pagaban el dimni o tributo) y  mozárabes, cristianos muy arabizados (empeoran sus condiciones cuando llegan los imperios norteafricanos a Al-Andalus). También había  judíos, generalmente en las ciudades con oficios especializados (médicos, prestamistas, etc.). Había esclavos. Inferioridad de la mujer.
2. Diversidad cultural en los reinos cristianos en la edad media: cristianos, musulmanes y judíos.
Durante  la Edad Media, a la vez que la guerra y el enfrentamiento, tuvo lugar la coexistencia y la fusión entre las tres culturas y religiones presentes en la península: la cristiana, la musulmana y la judía.
Hasta el siglo X, la España islámica fue culturalmente muy superior a los reinos cristianos. Sólo los monasterios, como el de Ripoll o Sahagún, preservaron y trasmitieron la cultura mediante la copia y conservación de libros. 
En el siglo IX tuvo lugar un hecho clave: el descubrimiento de los restos del apóstol Santiago. Nació así la Ruta Jacobea de peregrinación. El Camino de Santiago se convirtió en una ruta clave en la difusión cultural. Llegaron modelos literarios, como los cantares de gesta, y estilos artísticos, como el románico y el gótico. La influencia cultural también tuvo lugar en sentido contrario y las aportaciones culturales de los reinos cristianos hispanos y la influencia de la cultura hispanomusulmana llegaron al resto de Europa. 
A partir del siglo XI se inicia un fuerte desarrollo cultural paralelo a la formación de las lenguas romances: castellano (Cantar del Mio Cid, 1207), gallego, portugués, catalán-valenciano. En el s. XIII aparecieron las Universidades (Salamanca, 1218).
El puente cultural entre mundo islámico y cristiandad fue la prestigiosa Escuela de Traductores de Toledo que alcanzó su apogeo con Alfonso X el Sabio     (s. XIII). Allí colaboraron cristianos, musulmanes y judíos que traducían del árabe al latín y, luego, directamente al castellano. La Escuela fue muy importante en la difusión en la península y europea de las obras científicas, filosóficas y literarias de griegos, romanos y orientales.
3.La organización del Estado: Instituciones de gobierno.
Con los Reyes Católicos protagonizaron una gran labor de fortalecimiento del poder de los monarcas. La tarea, iniciada durante los años de la guerra civil en Castilla, continuó a lo largo de todo su reinado. Isabel y Fernando pusieron fin al conflicto entre poder nobiliar y poder real que había caracterizado a la Baja Edad Media. Con los Reyes Católicos la autoridad de los monarcas fue restaurada y se consolidaron las instituciones de gobierno y la hacienda pública.
La reorganización del sistema de Hacienda fue una primera y necesaria medida de los monarcas. Adoptada en las Cortes de Toledo de 1480, se revisaron las mercedes (concesiones a los nobles) efectuadas durante el reinado de Enrique IV. Esta medida, que perjudicó esencialmente a los nobles que habían apoyado a Juana "la Beltraneja", permitieron a los monarcas rescatar más de la mitad de sus rentas
En 1476, en las Cortes reunidas en Madrigal de las Altas Torres, se aprobó la constitución de la Santa Hermandad. Organismo policial y judicial, que ejercía también una importante labor en la recaudación de impuestos. La Santa Hermandad fue clave en la restauración de la paz y el orden en el reino.
En 1480 se reorganizó el Consejo Real, dando el papel central a los letrados, salidos de las Universidades con sólida formación jurídica. Los nobles quedaron relegados a un papel meramente consultivo.
El poder real también se reforzó en el ámbito local con la generalización de los corregidores. Delegados del poder de los monarcas en villas y ciudades, presidían los ayuntamientos y tenían funciones judiciales y policiales.
Otras medidas importantes fueron el control real de las Órdenes Militares (Santiago, Calatrava, Alcántara) y el fortalecimiento de la administración de la justicia, con dos Reales Chancillerías, sitas en Valladolid y Granada.
En la Corona de Aragón, debido a su tradición política "pactista"  el poder monárquico tuvo muchas más dificultades en fortalecerse. No obstante, el poder de los lugartenientes generales, importantes por las frecuentes  ausencias de Fernando I, fueron reforzados.
4.La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
Felipe II fue hijo del emperador Carlos V y de Isabel de Portugal. Desde muy joven fue preparado para desempeñar su cargo de rey.
Tras la abdicación de Carlos I en 1556 gobernó el  imperio integrado por los reinos y territorios de Castilla, Aragón, Navarra, el Franco-Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, Milán, Nápoles, Orán, Túnez, toda la América descubierta y Filipinas. A estos vastos territorios se le unió Portugal y su imperio afroasiático en 1580. Con Felipe II (1556-1598) la hegemonía española llega a su apogeo.
Carlos I había cedido en su abdicación a su hermano Fernando el Imperio Alemán y las posesiones de los Habsburgo  en Austria. En adelante, dos ramas de la misma dinastía gobernarán en Madrid y Viena.
Tras viajar por Italia, los Países Bajos. Felipe II se asentó en la nueva capital, Madrid, desde donde gobernó con plena dedicación su enorme imperio. A diferencia de lo que ocurrió con su padre Carlos I, con Felipe II el centro de gravedad del Imperio se asentó en la península, especialmente en Castilla.
Los principales problemas internos del reinado de Felipe II fueron la muerte en 1568 del príncipe heredero Carlos, que había sido arrestado debido a sus contactos con los miembros de una presunta conjura sucesoria promovida por parte de la nobleza contra Felipe y la poderosa figura de su secretario Antonio Pérez, quien finalmente fue destituido y acusado de corrupción. Huyó del país y se convirtió en un activo propagandista contra Felipe II. Apoyado por los enemigos exteriores del rey, fue un elemento clave en la formación de la "Leyenda Negra".
Sus sucesivos matrimonios fueron parte importante de su política exterior. Se casó por con María de Portugal en 1543 y, tras su muerte, con María I Tudor, reina de Inglaterra, en 1554. La pronta muerte de la reina que trajo de volver al catolicismo en la isla, llevó a que Felipe se casara con la francesa Isabel de Valois en 1559. Al quedarse nuevamente viudo y sin herederos varones, se casó por cuarta vez, en 1570, con su sobrina Ana de Austria, madre del sucesor al trono español, Felipe III.
La idea de la unidad religiosa marcó la política de Felipe II. No dudó en intervenir ante la amenaza de las incursiones berberiscas y turcas en las costas mediterráneas. Felipe II obtuvo una gran victoria, aunque no la definitiva, en la batalla de Lepanto en 1571. En el interior peninsular el monarca reprimió duramente las sublevaciones moriscas como, por ejemplo, en las Alpujarras granadinas.
En Europa se enfrentó con Francia por el control de Italia (Nápoles y el Milanesado). La paz en Cateau-Cambrésis en 1559 fue favorable a los intereses españoles en la península italiana.
Tras la muerte de su esposa María Tudor, las relaciones se hicieron cada vez más hostiles con Inglaterra, que apoyaba a los rebeldes protestantes en los Países Bajos. El intento de invadir la isla en 1588 con la Armada Invencible acabó con un gran fracaso que inició el declive del poder naval español en el Atlántico.
Felipe II no pudo acabar tampoco con el conflicto político (mayor autonomía)  y religioso (revuelta calvinista) generado en los Países Bajos. Ninguno de los sucesivos gobernadores pudieron impedir que la rebelión se asentara y llevara finalmente en el siglo XVII  a la independencia de las Provincias Unidas (actuales Países Bajos)
Uno de sus mayores triunfos fue conseguir la unidad ibérica con la anexión de Portugal y sus dominios, al hacer valer sus derechos sucesorios en 1581 en las Cortes de Tomar, tras morir sin descendencia el rey portugués Sebastián.
La Unidad Ibérica:
En 1578 moría el rey Sebastián I de Portugal en la batalla de Alcazarquivir. El rey carecía de descendencia y varios candidatos aspiraban al trono que detentaba la dinastía Avis.
Felipe II, rey de España ytío del fallecido y descendiente directo del rey Manuel I de Portugal por línea directa, reclamó sus derechos al trono.
Parte importante de la nobleza y los grandes comerciantes portugueses favorecía la pretensión española. La unión ibérica podía traer importantes beneficios políticos y económicos. Las clases populares portuguesas, sin embargo, no veían con buenos ojos la anexión a España.
Finalmente, Felipe II decidió la invasión de Portugal que encargó al Duque de Alba. Las tropas castellanas llegaron a Lisboa sin encontrar apenas resistencia.
Finalmente las Cortes portuguesas reunidas en Tomar proclamaron rey a Felipe II en1581. El que sería conocido como Felipe I de Portugal permaneció tres años en Lisboa.
Para conseguir la anexión, Felipe se comprometió a mantener y respetar los fueros, costumbres y privilegios de los portugueses. También se comprometió a mantener en sus cargos a todos los funcionarios de la administración central y local. También se comprometió a mantener a todos los efectivos de las guarniciones y armadas que controlaban el imperio portugués. 
Se creó un Consejo de Portugal y se suprimieron las aduanas con Castilla.
La anexión significó la unión de dos enormes imperios. Las posesiones portuguesas en Brasil, África y Asia pasaron al Imperio de Felipe II. Un imperio “en donde nunca se ponía el sol”.
5. Los Austrias del siglo XVII. Gobierno de validos y conflictos internos.
El siglo XVII asiste al fin de la hegemonía internacional y militar de los Austrias, así como al inicio de una significativa crisis económica, demográfica y social. En contraposición a los Austrias Mayores (Carlos I y Felipe II), se desarrollan ahora los reinados de los Austrias Menores (Felipe III, 1598-1621; Felipe IV, 1621-1665 y Carlos II, 1665-1700), denominados así por su escaso peso político si lo comparamos con el de sus predecesores. En los 3 casos los monarcas contaron para su gobierno con la ayuda de un favorito, valido o ministro que les asesoraban en la toma de decisiones. En contra de lo que se ha señalado en ocasiones, la aparición de estos validos no fue exclusivamente producto de la incompetencia de los monarcas españoles, sino que se trató de una figura extendida en varios países europeos, pudiendo destacar la del cardenal Richelieu como favorito de Luis XIII de Francia. El cargo de valido no era institucional, sino fruto de un nombramiento y, en líneas generales, este sistema de gobierno se tradujo en un distanciamiento muy grande entre el rey y sus vasallos y en la desconfianza de las oligarquías locales hacia la corona misma. Los 3 Austrias Menores contaron con sus respectivos validos y no estuvieron exentos de graves problemas internos:
-Felipe III (1598-1621), rey al que los biógrafos atribuyen cierta pereza, contó con el Duque de Lerma, cuya medida interna más destacada fue la expulsión de los moriscos (1609 y 1614) acusados de falsos conversos. Esta disposición afectaría gravemente a la economía agraria levantina, región en la que los moriscos significaban un tercio de la población.
-Felipe IV (1621-1665), más centrado en su sensibilidad artística, confió en el Conde-Duque de Olivares, que intentó consolidar el poder absoluto del monarca sobre los reinos a través de un proyecto conocido como la “Unión de Armas”, que pretendía crear un ejército reclutado y mantenido por cada reino en función de sus recursos demográficos y económicos. Su política encontraría especial oposición en Cataluña y Portugal. En Cataluña explotó una rebelión de campesinos en 1640 que no pudo ser sofocada hasta 1652 y en Portugal, entonces unida a España, estalló una insurrección también en 1640 que concluiría en 1668 con el reconocimiento de la independencia del reino portugués. Tras la destitución de Olivares en 1643 se produjeron también tumultos en distintos puntos de la Corona de Aragón, Valencia y Andalucía ocasionados por diferentes motivos económico-sociales.
-Carlos II (1665-1700), monarca con limitaciones físicas y psíquicas, contó con Juan José de Austria, el Duque de Medinaceli y el Conde de Oropesa, los cuales se centraron en la aplicación de medidas políticas y económicas. Durante su reinado renacieron los disturbios sociales en puntos como Cataluña (revuelta campesina de los barretines), Valencia (Segunda Germanía contra los señores y las gravosas rentas) y en Valladolid y Madrid (en sendos lugares debido a la falta de pan que desencadenaría motines como el de los gatos en la capital).
6.La España del siglo XVIII: Evolución de la política exterior en Europa.
Las grandes líneas de la política exterior española arrancan de la difícil situación creada tras el Tratado de Utrecht. La política exterior se planteó los siguientes objetivos: recuperar Gibraltar y Menorca, territorios españoles en manos británicas, y conseguir establecer para príncipes de la familia Borbón en los territorios italianos perdidos. Para ello, la política exterior española se basó en la  alianza con Francia, concretada en varios Pactos de Familia, y el enfrentamiento con Inglaterra en el Atlántico ante la amenaza británica a las posesiones españolas en las
Indias.
La política exterior de Felipe V (1700-1756) se dirigió a la recuperación de los territorios italianos. Ante el fracaso de los primeros intentos en solitario se optó por la alianza con Francia. Esta alianza se concretó en el  Primer Pacto de Familia (1734) y el  Segundo Pacto  en 1743. Fruto de estos pactos fue la participación apoyando los intereses franceses en la Guerra de Polonia (1733-1738) y en la Guerra de Sucesión de Austria (1743-1748). Como resultado de esta intervención Felipe V consiguió que el infante Carlos, el futuro Carlos III de España fuera coronado Rey de Nápoles y Sicilia y  que el infante Felipe fuera nombrado Duque de Parma.
Con Fernando VI (1746-1759), el gobierno español adoptó una política exterior de neutralidad, equidistante entre Londres y París. En ese periodo se renovó la armada.
Carlos III (1759-1788) volvió a la alianza con Francia y firmó el Tercer Pacto de
Familia (1761) y a la participación de España en la guerra de los Siete Años (1761). La victoria británica, junto a su aliada Portugal, llevó a firma del Tratado de París (1763) por el que cedimos Florida a Inglaterra y Sacramento a Portugal. Para compensar esas pérdidas Francia nos cedió Luisiana. De nuevo en América, España junto a Francia apoyó a los rebeldes norteamericanos contra Inglaterra. La derrota británica llevó a la firma del Tratado de Versalles (1783)  lo que permitió la  recuperación de Menorca, Florida y Sacramento.
La política exterior de  Carlos IV (1788-1808) estuvo completamente marcada por la Revolución Francesa y nos llevó a la trágica guerra de la Independencia contra Napoleón en los inicios del siguiente siglo.
FUENTE HISTÓRICA:  Nos encontramos ante un cuadro de triple entrada, publicado por el BOE el 22 de diciembre de 1978 sobre los resultados sobre la consulta en Referéndum (que es un procedimiento jurídico por el que se somete a voto popular  la ratificación de la primera constitución democrática tras la dictadura de Franco, el 6 de Diciembre de 1978). Observamos en la columna izquierda el número de votantes, votos a favor y en contra, las papeletas de voto nulas, en blanco y abstención; y en la columna de la derecha el porcentaje.  Mediante un decreto-ley se convocan elecciones generales a Cortes constituyentes: se establece el bicameralismo, un sistema de representación de proporcionalidad corregida, la provincia como circunscripción electoral, la financiación de la campaña electoral, etc. El 15 de Junio de 1977 se llevaron a cabo las primeras elecciones democráticas desde 1936, formando gobierno la UCD de acuerdo con los resultados electorales. Las nuevas Cortes, legislativas y constituyentes a la vez, aprobaron una Constitución nueva que fue sometida a referéndum popular en diciembre de 1978, y fue aprobada por el 87,87% de los votos emitidos (58,97 %), abstención alta, a pesar que la mayoría de edad se había establecido a los 18 años. La democracia adquiría su legitimación. El largo proceso constituyente dio como resultado una constitución no partidista que pudo ser aceptada por la mayoría del país. Es un texto rígido e incompleto, puesto que debía ser desarrollado por leyes orgánicas, y en el que había fuertes influencias de otras constituciones, como la de 1931, fundamentalmente en la regulación de las autonomías, la alemana en lo relativo al Estado Social y Democrático de Derecho y el mecanismo que garantiza la estabilidad gubernamental; la portuguesa, la francesa y los estados nórdicos. Con sus 169 artículos es la más larga de la historia constitucional española, a excepción de la de Cádiz de 1812, e incluye más materias que otros textos anteriores. Su vaguedad y la necesidad de concretizar sus disposiciones en leyes orgánicas posteriores, permite la gobernación del Estado por fuerzas políticas de diferente ideología, lo que la asemeja al texto canovista de 1876. Hay una comisión parlamentaria que la redacta por consenso, donde la corona juega un papel casi simbólico y la iniciativa política corresponde al presidente del gobierno que debe contar con la confianza del parlamento. Las Cortes se dividen en Congreso de los Diputados y Senado (teniendo mayor importancia política el Congreso, que incluso puede forzar la dimisión del presidente, mediante una cuestión de confianza), el modelo económico es el de una economía de mercado y los principios de un Estado del Bienestar, también se aprueba el Estado de las Autonomías.
Principios constitucionales y desarrollo institucional:
El proyecto fue redactado por una comisión integrada por 3 representantes de UCD (Miguel Herrero, Jose P. Pérez Llorca, Gabriel Cisneros), uno del PSOE (Gregorio Peces Barba), uno del PCE (Jordi Solé Tura), uno de CiU (Miguel Roca) y uno de AP (Manuel Fraga). Tras 16 meses de discusiones se redactó una Constitución que recogía las aspiraciones más importantes de todos los grupos políticos. Aprobada por ambas cámaras y sometida a referéndum el 6 de diciembre de 1978, fue sancionada por el rey y entró en vigor el 29 de diciembre de 1978.
                La Constitución define a España como un Estado social y democrático y de derecho. Se garantiza la participación de los ciudadanos a través de representantes libremente elegidos. Se afirma la obligación del Estado a  promover el bienestar colectivo.
                En el Título primero se da una amplia declaración de derechos y libertades individuales: abolición de la pena de muerte, derecho a la integridad física, derecho a la seguridad, a la educación, a la Seguridad Social, libertad religiosa, de expresión, de pensamiento, de reunión y manifestación y deber de mantener el Estado.
                Se crea la figura del Defensor del Pueblo.
                Se definía el sistema político como una monarquía parlamentaria en la que el rey, como Jefe del Estado, Arbitra entre las diferentes instituciones, pero carece de poder ejecutivo. El cargo es vitalicio y hereditario. Sanciona las leyes aprobadas en las Cortes y tiene el mando supremo de las Fuerzas Armadas.
                Se establece el principio de la división de poderes:
▪ Legislativo en las Cortes: Congreso de Diputados y Senado (bicameral), elegido por sufragio universal, directo y secreto, para un periodo de 4 años. Y son expresión de la soberanía popular. Y han de legislar de acuerdo con las previsiones constitucionales. El sistema para elegir a los diputados es el de proporcionalidad corregida-Sistema D’Hondt: para saber más pincha en este enlace):
Cuando no hay actividad parlamentaria existe un organismo de continuidad: la Diputación Permanente de las Cortes Generales.
▪ Ejecutivo en el gobierno, integrado por el Presidente, elegido por el Congreso de Diputados, los vicepresidentes y los ministros (está regulado en los Títulos IV y V de la Constitución. Al gobierno le compete la dirección de la política interior y exterior, la defensa y la administración, y tiene capacidad reglamentaria para desarrollar las leyes, para lo que cuenta con el Consejo de Estado como órgano asesor.
▪ Judicial en jueces y magistrados, coordinados en última instancia por el Tribunal Supremo, con jurisdicción en toda España (la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey), la independencia de la justicia se ha institucionalizado mediante la creación del Consejo General del Poder Judicial como fórmula de autogobierno. La actuación de la justicia ha de acomodarse a los criterios de unidad jurisdiccional, publicidad, oralidad y gratuidad.
                Se crea el Tribunal Constitucional para determinar si las normas acordadas por el Parlamento, Gobierno o Parlamentos y Gobiernos Autónomos se ajustan a la Constitución.
                Se descentraliza el Estado al contemplarse la posibilidad de que las regiones y nacionalidades puedan optar por convertirse en comunidades autónomas.
 La forma del Estado es la Monarquía parlamentaria, quiere decirse que el poder ejecutivo es ejercido por un gobierno responsable ante las Cortes, que es el organismo que hace las leyes. De esta manera, los auténticos poderes son el gobierno y los jueces, en tanto que el rey es una figura honorífica. La soberanía nacional reside en el pueblo, con lo que el monarca es titular de la Corona, y es el titular de un órgano del Estado y tiene las prerrogativas que la Constitución le confiere (simbólica, arbitral y moderadora entre otras).
 En la Constitución de 1978 se crean dos organismos permanentes que dependen directamente de las Cortes Generales, y que son el defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas (que fiscaliza las cuentas y la gestión económica del Estado).
Otros derechos constitucionales son: derechos individuales(a la vida, a la integridad física y moral, de conciencia, de libertad y secreto de las comunicaciones, inviolabilidad del domicilio o de residencia y circulación), derechos económicos (propiedad privada y de herencia, economía de libre mercado, derecho de huelga, libre circulación de bienes y capitales, libertad de empresa etc.), libertad religiosa, derecho a la educación y libertad de enseñanza-enseñanza libre y gratuita: qué debe ser enseñado y quién puede enseñar, derechos de reunión y asociación, derecho al trabajo remunerado y sindicación y a la protección de la familia.

COMENTARIO DE TEXTO:
No ambiciono el trono; estoy lejos de codiciar bienes caducos; pero la religión, la observancia y cumplimiento de la ley fundamental de sucesión y la singular obligación de defender los derechos imprescriptibles de mis hijos y todos mis amados sanguíneos, me esfuerzan a sostener y defender la corona de España del violento despojo que de ella me ha causado una sanción tan ilegal como destructora de la ley que legítimamente y sin alteración debe ser perpetuada.
Desde el fatal instante en que murió mi caro hermano (que santa gloria haya), creí se habrían dictado en mi defensa las providencias oportunas para mi reconocimiento; y si hasta aquel momento había sido traidor el que lo hubiese intentado, ahora será el que no jure mis banderas, a los cuales, especialmente a los generales, gobernadores y demás autoridades civiles y militares, haré los debidos cargos cuando la misericordia de Dios, si así conviene, me lleve al seno de mi amada patria, y a la cabeza de los que me sean fieles.
Encargo encarecidamente la unión, la paz y la perfecta caridad, No padezca yo el sentimiento de que los católicos españoles que me aman, maten, injurien, roben ni cometan el más mínimo exceso.
El orden es el primer efecto de la Justicia; el premio al bueno y sus sacrificios, y el castigo al malo y sus inicuos secuaces, es para Dios y para la ley; y de esta suerte cumplen lo que repetidas veces he ordenado.

Abrantes, 1 de octubre de 1833 Carlos María Isidro de Borbón.

1. EXPLIQUE RAZONADAMENTE EL TIPO DE TEXTO Y RESUMA LAS IDEAS FUNDAMENTALES DEL MISMO:
Se trata de un texto histórico-circunstancial, es de fuerte carácter político, del hermano de Fernando VII, Carlos María Isidro, aprovechando la muerte de este.
La idea principal del documento es la justificación de la defensa de los intereses dinásticos de Carlos María Isidro sobre el trono de España (aunque niega abiertamente su reclamación), apoyándose en principios como la Tradición (en la ley de sucesión) y la Religión.
                Podemos además destacar las siguientes ideas secundarias:
a.- Las constantes referencias religiosas dentro del documento con el doble objetivo de mantener la estrecha relación entre una monarquía absoluta y un planteamiento religioso que la mantenga, por un lado; mientras que por otro, también es una forma de garantizarse el apoyo de los católicos (especialmente de los más radicales).
b.- La fidelidad abierta mostrada hacia su hermano como elemento simbólico de la Monarquía, y contra la cual no actuaría (ya que lo llama traición) contrasta con la amenaza contra aquellas autoridades que no sean tan fieles como él a la Monarquía que ahora representa.
c.- El maniqueísmo del final del documento manifestado en la distribución de los premios para los buenos (los que están con él, con Dios y su ley) y los castigos para los malos (que son los que están sencillamente en contra).
2. TEMA RELACIONADO: El reinado de Isabel II: el carlismo y guerra civil:
Al morir Fernando VII, en Septiembre de 1833, se encargó de la Regencia su viuda María Cristina, porque Isabel II, su hija, sólo contaba tres años de edad, y simultáneamente se produjo el levantamiento carlista que iba a provocar una guerra civil.
-Durante los años en los que se consideró menor de edad a Isabel II (1833-1843), la responsabilidad de la Corona fue asumida por las regencias de su madre (1833-1840) y posteriormente del general Espartero (1840-1843).Se trata de una década dominada por la cuestión del carlismo y por una cierta indeterminación del signo del liberalismo gubernamental con un cambio entre moderados y progresistas.
-Las tres principales fuerzas internas de poder liberal en la España de Isabel II, la corona, el ejército y los partidos políticos se mostraron unidas frente a las amenazas externas: carlistas, republicanos y las nacientes asociaciones obreras.
PROBLEMA SUCESORIO, CARLISMO Y GUERRA CIVIL:
A la muerte de Fernando VII se inicia la primera guerra carlista (ó  guerra de los 7 años: 1833-1940), entre las fuerzas gubernamentales y los partidarios de Carlos María Isidro, tío de la reina. Las causas del conflicto pueden resumirse en:

-          El problema sucesorio: Hasta el nacimiento en 1830 de Isabel, la futura Isabel II, fruto del cuarto matrimonio de Fernando VII (con su sobrina María Cristina de Nápoles), el hermano del rey, Carlos María Isidro, había sido el heredero. Meses antes del alumbramiento de Isabel, Fernando VII publica la Pragmática Sanción por la que se deroga la Ley Sálica (ley imperante en España que no permitía el gobierno de las mujeres). Carlos María Isidro no aceptó esta modificación legal y contó con el apoyo de los sectores más reaccionarios, para hacerles frente Fernando VII se apoyó en los monárquicos más moderados nombrando Jefe de Gobierno a Cea Bermúdez y desterró a su hermano a Portugal. A la muerte del rey en mayo de 1833, con la publicación del manifiesto de Abrantes se inicia el enfrentamiento entre carlistas (partidarios del hermano del rey) e isabelinos (partidarios de la hija), dando lugar a las llamadas guerras carlistas.

-          El enfrentamiento ideológico, entre carlistas (identificados con el absolutismo) e isabelinos (identificados, progresivamente, con los liberales).

La ideología carlista en sus comienzos era difusa, pero terminó articulándose en torno a unas cuantas ideas elementales:

-          Dios.- Pretenden la restauración del poder de la iglesia y defienden una catolicismo excluyente (se oponen a la libertad religiosa, rechazan las desamortizaciones, defienden el mantenimiento del diezmo….) Su catolicismo fue, por encima de cualquier otra idea, la seña de identidad esencial del carlismo.
-          Patria.- Entendida como un conjunto de tradiciones, normas, costumbres y creencias recibidas de los antepasados.
-          Rey.- partidarios de la monarquía absoluta de origen divino y legitimista (solo los varones podían reinar).
-          Fueros.- defienden el mantenimiento de los fueros y privilegios tradicionales en el País Vasco y Navarra, así como su recuperación en Cataluña, Aragón y Valencia (perdidos en el siglo XVIII tras los Decretos de Nueva Planta). Por tanto, frente a la política centralizadora liberal, defienden el foralismo según el cual las regiones debían mantener instituciones de gobierno autónomas, sistema propio de justicia y exención fiscal y de quintas (recordar la tradición de los Habsburgo). (Frecuentemente se ha presentado la cuestión foral como el rasgo más definitorio del movimiento carlista. Pero la historiografía actual relativiza su importancia, ya que ni en todos los territorios donde arraigó el carlismo existía una acentuada conciencia foral, ni ésta se canalizó en exclusiva a través del carlismo). La defensa de la cuestión foral dio un gran apoyo popular al carlismo en dichas regiones.
-          Inmovilismo.- Se oponen a cualquier reforma, tanto política como económica, rechazan todas las novedades del mundo moderno y se resisten al avance de la industrialización y del capitalismo.

Apoyos: El bando carlista dominó en áreas rurales, especialmente en el País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y el Maestrazgo. A nivel social obtuvo el apoyo de la pequeña nobleza rural, el bajo clero y gran parte del campesinado (de alguna manera de sectores que consideraban que las posibles reformas de los liberales les podían perjudicar). Por su parte a los isabelinos les apoyan los habitantes de las ciudades, los grupos dirigentes en general (alta nobleza, alto clero, altos mandos del ejército…) y los intelectuales.

La primera guerra carlista fue, ante todo, una guerra civil pero tuvo también una proyección exterior: las potencias absolutistas (Austria, Rusia y Prusia), así como el Papa, apoyaban más o menos abiertamente al bando carlista; mientras que Inglaterra, Francia y Portugal secundaron a Isabel II, lo que se materializó en el tratado de la cuádruple alianza y en ayuda financiera.
La guerra tuvo cuatro etapas:

1)       Primera etapa (1833-35). Al morir Fernando VII, los carlistas intentan provocar una insurrección general del país, al no lograrlo, se inició la guerra civil. Zumalacárregui, general carlista, emplea con éxito las tácticas de las guerrillas y logra controlar grandes espacios rurales (aunque fueron territorios discontinuos y no se pudo ocupar ninguna capital). La etapa concluye con la muerte de Zumalacárregui, durante el asedio a Bilbao.
2)       Segunda etapa (1835-37): Los carlistas realizan una serie de expediciones fuera de los núcleos que controlaban. Aunque llegan hasta Madrid, no tienen consecuencias definitivas.
3)       Tercera etapa (1837-39): campañas victoriosas de Espartero. Con ellas, el ejército isabelino pasó a la ofensiva. El agotamiento de los carlistas provocó su división interna entre los intransigentes (partidarios de seguir la guerra) y los moderados (partidarios de llegar a un acuerdo honroso). Finalmente, éstos últimos, encabezados por el general Maroto, firman, tras la derrota de Luchana,  el Convenio de Vergara (1839).
4)       Cuarta etapa (1839-40): resistencia en el Maestrazgo. El general Cabrera y sus tropas se negaron a acatar el Convenio de Vergara y resisten hasta la caída de Morella. En julio de 1840, los últimos reductos carlistas cruzan los Pirineos.

El contenido del Convenio de Vergara era abiertamente conciliatorio.

-          Reinserción de los mandos carlistas en el ejército isabelino (manteniendo su graduación militar y su retribución).

-          Ambigua promesa de mantenimiento de los privilegios forales vascos y navarros, Espartero se comprometió a remitir la cuestión foral a las Cortes para su discusión. En 1841 se aprueban varias leyes según las cuales: Navarra pierde sus aduanas, sus privilegios fiscales, sus exenciones militares y sus instituciones (Cortes), a cambio consiguen un sistema fiscal muy beneficioso (pago de un cupo contributivo único anual de poca cuantía); las provincias vascas, por su parte, pierden algunos de sus viejos y tradicionales privilegios forales como las aduanas, pero conservan su exclusión del servicio militar obligatorio y se establece un sistema contributivo ventajoso.

Consecuencias de la primera guerra carlista:

  • Inclinación de la monarquía hacia el liberalismo. El agrupamiento de los absolutistas en torno a Carlos V convirtió a los liberales en el más seguro y consistente apoyo del trono de Isabel II.

  • El protagonismo político de los militares. Ante la amenaza carlista, los militares se convirtieron en una pieza clave para la defensa del régimen isabelino. Los generales o “espadones”, conscientes de su protagonismo, se acomodaron al frente de partidos y se erigieron en árbitros de la vida política.

  • Los enormes gastos de guerra. Situaron a la nueva monarquía liberal ante serios apuros fiscales, que en gran medida condicionaron la orientación dada a ciertas reformas, como por ejemplo la desamortización de Mendizábal.

  • Pérdidas humanas y materiales.
Segunda Guerra Carlista  (Mayo de 1846 a Junio de 1849): algunos carlistas y liberales pretenden el matrimonio de Isabel II y don Carlos Luis (hijo de don Carlos y conde de Montemolín), zonas sublevadas: Cataluña, Valencia y Toledo.Coincide con la sublevación de los miguelistas en Portugal (España manda tropas al mando del general Concha), guerra de los Martiners en Cataluña, Cabrera vuelve a España. El general Concha vence a Cabrera y pone fin a la guerra.
Las otras guerras carlistas: 1.1855-1856. Levantamiento carlista por el artículo de la Constitución dedicado a la religión. Zonas sublevadas: Castilla, Santander, Aragón, el Maestrazgo, Cataluña. O´Donell logra sofocarlos.
2. Apresamiento de 1860 en La Rápita de Carlos de Borbón (conde de Montemolín) y su hermano Fernando, que renuncian a sus derechos al igual que su hermano Juan de Borbón.
3.1872, Carlos VII, hijo de Juan de Borbón, inicia la Cuarta Guerra, Dorregaray en Valencia, Ferrer en el Maestrazgo y partidas en Cataluña, Aragón, Navarra y el País Vasco. Serrano vence a los carlistas en Oroquieta y se firma el Convenio de Amorebieta (respeto a los fueros).

                               PEDRO LÓPEZ ARNEDO (PROFESOR DE HISTORIA DE ESPAÑA).